LA CREACIÓN DE CONTENIDOS
COMO ESTRATEGIA DE MARKETING
Martes, 9 de Abril de 2013
 

La batalla por parte de las marcas para atraer la atención del consumidor cada día es más intensa. Según la Content Marketing Association, se calcula que existen 10 millones de marcas en el mundo, que proporcionan al usuario 380.000 experiencias al año. Solamente en el trayecto hacia su trabajo, una persona puede recibir una media de 170 impactos de diferentes marcas.

La sociedad de la información y las nuevas tecnologías han creado nuevos escenarios y modelos de comportamiento tanto para los consumidores como para las marcas. El modelo tradicional de marketing basado en la persuasión del consumidor para que compre un producto o servicio, en la interrupción a través de acciones y campañas publicitarias en medios convencionales, pierde cada día más eficacia frente a una sociedad que quiere más privacidad y menos interrupción. Internet y los medios digitales, han permitido que la información esté al alcance de todos, por lo que la mayoría de las veces, aquello que los usuarios necesitan y quieren, lo buscan.

El marketing de contenidos se basa en la creación de contenidos de calidad, que sean relevantes para los públicos a los que se dirige una marca, que logre atraer su atención, fidelizarles, y por supuesto construir marca.

Qué ventajas aporta el marketing de contenidos a las marcas

Contactar con los públicos objetivo: Alcanzar directamente a los potenciales clientes, aquellos que puedan estar interesados en tu producto, a través de la creación de contenido específicamente dirigido a una audiencia determinada, en función de sus gustos y preferencias.

Visibilidad de marca: El contenido se difunde a través de los medios sociales y es compartido por diferentes usuarios.

Relevancia y notoriedad: Un contenido de calidad se vincula con la marca que lo proporciona, confiriéndole a ésta mayor valor y poder de atracción por parte de los usuarios.

Engagement: Una vez captada la atención de la audiencia, una marca se posiciona como una fuente de confianza y ese es el momento de estrechar el contacto con la audiencia través de los canales sociales; de ofrecerles propuestas personalizadas y de generar empatía.

Fidelización de usuarios. Un gran número de consumidores compra productos de aquellas marcas a las que sigue a través de las redes sociales Si una marca se gana la confianza de su audiencia, la tendrán especialmente en cuenta a la hora de elegir un producto relacionado con la actividad que desarrolla.

Cómo poner en marcha una estrategia de marketing de contenidos

1) Definición de los contenidos de interés para la audiencia de una marca.
2) Acciones a realizar: Desarrollo de un blog corporativo, vídeos, historias, publicaciones en medios externos, redes sociales, etc.
3) Asignación de recursos técnicos y humanos para la creación y comunicación de los contenidos.
4) Monitorización y seguimiento de todas las acciones para conocer el resultado y herramientas que se van a utilizar.

 
Compartir